Netanyahu, Milei, Ayuso, el sultán… y Jorge Riechmann, menos mal
Público.es· hace 59 minutosVivimos en un mundo de terribles y sorprendentes paradojas. El Estado que representa a los
Historias dolorosamente actuales en el cine
El Universal· hace 1 horaUn año de filmes explosivos, como el planeta en el que vivimos, pero en el que también sigue habiendo arte e imaginación pura
Esperanza
Diario Córdoba· hace 2 horasEn psicología, la negación es un mecanismo de defensa, inconsciente, que nos permite no ver lo que no podemos consentir
Todos con la guerra en Israel
El País· hace 3 horasLa tristeza por el ataque masivo de Hamás ha dado paso a la euforia por el avance de las tropas en Gaza. Un 57% de la mayoría judía ve insuficiente la...
Nuestra humanidad común
El País· hace 3 horasResulta paradojal y desmoralizante que, al conmemorar los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tengamos hoy que presenciar la...
Una destrucción masiva indiscriminada
La Nueva España de Asturias· hace 4 horasUn esfuerzo por la paz entre israelíes y palestinos
La presidenta de la Universidad de Pensilvania renunció tras el escándalo por su declaración en la...
Infobae· hace 8 horasLiz Magill se negó a afirmar claramente que un llamamiento al genocidio contra los judíos violaría...
El baloncestista Fernando Martín y el desastre químico de Bhopal
El Diario· hace 10 horasHace 34 años, la estrella del baloncesto nacional murió en un accidente de tráfico que dejó una...
La historia de la esvástica: cómo un símbolo de buena fortuna se convirtió en expresión de odio
CNN en Español· hace 12 horasLa esvástica es, para muchos de nosotros, símbolo de odio: el odio de la Alemania nazi y el odio de...
Opinión: Este año en Janucá, enciendan las velas
The New York Times via Yahoo! en Español Noticias· hace 1 díaDespués del Holocausto, la Janucá, que en su versión más clásica conmemora la revuelta macabea contra la helenización de Judea en el siglo II a.C., se relacionó cada vez más ...